DIGESA aporta a la alimentación saludable a nivel nacional con la emisión de registros sanitarios de empresas productoras de arroz fortificado

Actualmente, más de 250 registros sanitarios han sido emitidos a favor de empresas fabricantes para producir y comercializar este importante alimento.

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA, del Ministerio de Salud- MINSA, alineándose a la aprobación del reglamento de la ley N.° 31348: "Ley que propone el enriquecimiento del arroz en el Perú", viene emitiendo registros sanitarios a empresas que producen arroz fortificado, con lo cual, promueve activamente su consumo en la población acorde a las normativas establecidas por la Autoridad Sanitaria Nacional, para mejorar la nutrición y salud de la población más vulnerable.

En este sentido, desde el año 2020 ha emitido más de 250 registros sanitarios a empresas productoras de arroz fortificado, las cuales permiten que este importante alimento se comercialice en todo el país, y a disposición de los programas sociales del Gobierno del Perú, en pro de combatir la desnutrición infantil, mejorando la salud y la nutrición de la población a nivel nacional.

Como se sabe, la vigencia de los registros sanitarios es de 5 años. Su solicitud se tramita a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE, está tiene carácter de declaración jurada, cuyos requisitos se pueden verificar en la página web de la DIGESA, en el siguiente enlace: http://www.digesa.minsa.gob.pe/expedientes/detalles.aspx?id=28

La DIGESA insta a la población a consumir siempre alimentos industrializados que cuenten con registro sanitario vigente, para lo cual la ciudadanía tiene a su disposición la sección "consultas" de la página web de la DIGESA, a fin de revisar si lo que están comprando está autorizado por el Ministerio de Salud.

Lince, 13 de mayo de 2024