Un total de 10957 actividades fueron realizadas a nivel nacional, en el marco del "Programa Nacional de Promoción de la Inocuidad en la Cadena Alimenticia: Alimentos Seguros"

Del 07 de junio al 16 de octubre del 2025, regiones, municipios y otros actores involucrados sumaron esfuerzos por la inocuidad de los alimentos

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA, del Ministerio de Salud- MINSA, en su calidad de Autoridad Sanitaria Nacional en materia de Inocuidad Alimentaria, promovió y realizó un total de 10957 actividades a nivel nacional, enfocadas en el cuidado de la inocuidad de los alimentos en toda la cadena productiva: desde el cultivo, la fabricación, el transporte a mercados, establecimientos y restaurantes, hasta que llegan a la mesa de las familias peruanas, donde también se debe realizar una manipulación segura de alimentos.

En este sentido, desde el lanzamiento del "Programa Nacional de Promoción de la Inocuidad en la Cadena Alimenticia: Alimentos Seguros", el día 07 de junio, 'Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos', al 16 de octubre 'Día Mundial de la Alimentación,' diversas autoridades, municipalidades, productores, fabricantes, academia, consumidores, entre otros actores involucrados, reportaron en sus jurisdicciones el incremento de:

  • Vigilancias Sanitarias a nivel regional y municipal
  • Establecimientos con certificaciones sanitarias a nivel regional y municipalidad
  • Programas de certificación sanitaria
  • Difusión en mensajes en diversos canales de comunicación orientados al cuidado de la inocuidad de los alimentos

Es importante mencionar que, el punto de contacto del Comité Nacional de Codex Alimentarius y nuestros especialistas en inocuidad alimentaria, designados en las diferentes regiones del país, vienen brindando constantemente acompañamiento técnico y asistencia a estos organismos involucrados, con la finalidad de aportar correctamente en la implementación de las normativas que determina la Autoridad Sanitaria Nacional, bajo un enfoque territorial, acoplándose a las diversas problemáticas y situaciones de cada sector de nuestro país, para el fortalecimiento de una gestión descentralizada, en beneficio de la salud de la población.

Lince, 17 de Octubre de 2025