Con éxito, la DIGESA inaugura el “Taller Macrorregional Norte para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los responsables de salud ambiental e inocuidad alimentaria”

 

Se contó con mas de 50 especialistas de salud ambiental de las Regiones Norte del Perú

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA, del Ministerio de Salud- MINSA, inauguró con éxito el "Taller Macrorregional Norte para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los responsables de salud ambiental e inocuidad alimentaria" con el objetivo de fortalecer las capacidades de los inspectores, profesionales técnicos y asesores legales de las regiones, en las diferentes actividades de salud ambiental e inocuidad alimentaria que desarrollan en sus ámbitos de intervención.

En este sentido, en su inauguración en la Ciudad de Chiclayo (Lambayeque), los participantes recibieron las palabras de saludo del Director General de la DIGESA, Dr. Luis Hospinal Moori, quien manifestó la importancia que tiene fortalecer sus conocimientos técnicos y ponerlos en práctica, a fin de seguir protegiendo la salud ambiental del país como un derecho fundamental que merecemos todos. También se contó con la presencia del Gerente Regional de Salud de Lambayeque, Dr. Juan Pablo Meléndez Díaz; y del Director Ejecutivo de Certificaciones y Autorizaciones de DIGESA, Dr. Narén Vivanco Quino.

Los más de 50 especialistas de las regiones participantes (Amazonas, Loreto, Cajamarca, La Libertad, San Martin, Ancash, Tumbes, Piura y Lambayeque), recibirán en estos 4 días de taller (del 3 al 6 de octubre), capacitaciones técnicas sobre el marco legal de Procedimientos Administrativos, del Plan de Control y Calidad de Agua, de la Difusión Normativa de Alimentos y la Implementación del SIP (taller), la Emisión de Informes de Interpretación y Reportes a la DIGESA, entre otros temas que permitirán optimizar sus funciones en el cuidado de la salud pública.

La DIGESA realiza este taller con la finalidad de seguir gestando acciones de articulación con las regiones del país y repotenciando con esto, un sistema de salud óptimo para la población peruana. "Seguimos repotenciando los conocimientos técnicos, los cuales serán trasladados en el trabajo diario de los inspectores profesionales, técnicos y legales en su relación conjunta con DIGESA", manifestó el Dr. Naren Vivanco Quino, quien además informó la realización de 2 Talleres Macrorregionales Centro y Sur, en las Ciudades de Huancayo y Tacna, durante los próximos meses.

Lince, 04 de Octubre de 2022