"Me vacuno Perú, completa tu dosis": DIGESA supervisó el correcto manejo de residuos sólidos generados en los centros de vacunación contra la Covid-19

Además, se unió a la comitiva de supervisión en los espacios de vacunación por 36 horas ininterrumpidas los días 26 y 27 de marzo

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA, del Ministerio de Salud- MINSA, aportando a la lucha contra la pandemia y en el ejercicio de sus funciones, supervisó el correcto manejo de los residuos sólidos generados en los puntos de vacunación contra la Covid-19 los días 26 y 27 de marzo en el marco de la campaña "Me vacuno Perú, completa tu dosis".

En este sentido, la Directora General de la DIGESA, MC María Cristina Márquez González, visitó los puntos de vacunación "IPD de Villa María del Triunfo" y "Polideportivo de Villa El Salvador", en su calidad de integrante de la comitiva de supervisión de Directores Generales del MINSA en los espacios de vacunación por 36 horas ininterrumpidas los días 26 y 27 de marzo, para brindar acompañamiento y monitoreo al trabajo que realizan las brigadas vacunadoras y personal de salud ambiental de la jurisdicción, reforzando en este sentido, las medidas para manejar correctamente los residuos sólidos que protejan su salud, la de las personas que reciben la vacuna y la de la población general.

Ante esto, las brigadas vacunadoras recibieron recomendaciones para el momento de realizar los protocolos establecidos como son: acondicionar los insumos a utilizar (tachos, bolsas y recipientes rígidos), clasificar los residuos acorde al tipo que pertenece (punzocortante, biocontaminado, común y especial) y colocarlos en los tachos correspondientes con sus respectivas bolsas, amarrarlas correctamente torciendo el borde sobrante y procurando coger la cara externa al momento de retirarlas para su disposición final, retirar y romper los rotulados de los frascos de vacuna una vez utilizados, entre otras disposiciones.

La supervisión se da como parte del acompañamiento y monitoreo que realizan los profesionales de DIGESA y de las áreas de salud ambiental de las DIRIS, DIRESAS y GERESAS, a las brigadas vacunadoras, quienes previamente ya han sido capacitadas a través de asistencias técnicas virtuales que se realizan de forma mensual, cumpliendo con lo establecido en la NTS N° 144-MINSA/2018/DIGESA "Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación", y en el Documento Técnico: "Plan de preparación y respuesta ante posible segunda ola pandémica por COVID-19 en el Perú".

Lince, 24 de marzo de 2022