DIGESA fortalece sus capacitaciones a nivel nacional en el manejo de cadáveres por la Covid-19 y en la ley de cementerios y servicios funerarios

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA del Ministerio de Salud- MINSA, continua capacitando a nivel nacional en el "Manejo de cadáveres por Covid-19" y "Ley de Cementerios y Servicios Funerarios", dirigida al personal de salud ambiental de las DIRIS, DIRESAS y GERESAS y de Establecimientos de Salud en general, con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los profesionales y técnicos que participan en esta acción a nivel nacional, tanto del sector salud como de otras entidades involucradas.

En su más reciente capacitación, realizada el 15 de junio de 2022 vía zoom, se contó con las palabras del Director Ejecutivo de Control y Vigilancia de la DIGESA, Blgo. Elmer Quichiz Romero, quien manifestó a los participantes la importancia que tiene el cumplir adecuadamente con los protocolos sanitarios establecidos por el MINSA, a fin de manejar adecuadamente un cadáver perecido por la Covid-19, de tal forma que esto no implique un riesgo sanitario y el fallecido reciba un trato digno.

En este sentido, se contó más de 200 personas participantes durante el desarrollo de la capacitación, que incluyó a representantes del Ministerio Público, del Instituto de Medicina Legal, de la Beneficencia de Lima, de las Municipalidades y de las agencias funerarias, quienes tienen responsabilidad en el proceso para el recojo y traslado de los fallecidos, siendo importante reforzar sus conocimientos para brindar una pronta y sobre todo, segura respuesta, ante el deceso de una persona.

De igual manera, se afianzó la dinámica del trabajo articulado de estas entidades con las áreas de salud ambiental de las DIRIS, DIRESAS y GERESAS, en la correcta aplicación de los protocolos sanitarios tanto en sala de aislamiento o de cuidados intensivos de un Establecimiento de Salud- EE.SS., como también en otros espacios tales como mortuorios, las morgues, los cementerios y/o en otros espacios diferentes a un EE. SS.

Es importante mencionar que, en lo que va del 2022 se va capacitando a más de 2mil participantes a nivel nacional, recibieron instrucción en la importancia que tiene el apropiado manejo de los cuerpos de las personas que fallecieron por la Covid-19, y cuyo deceso ocurrió en sus domicilios, albergues, penales u otro lugar distinto; así como en un establecimiento de salud.

Como ya se sabe, estas capacitaciones se dan como parte de las funciones de DIGESA establecidas en la Directiva Sanitaria N° 087-2020-DIGESA/MINSA: "Directiva Sanitaria para el Manejo de Cadáveres por COVID-19 y la Ley N° 26298, Ley de Cementerios y Servicios Funerarios y su Reglamento", donde cumple su rol de difundir, implementar, supervisar, monitorear, evaluar y brindar asistencia técnica a nivel nacional con la finalidad de salvaguardar la salud de la población

Lince, 16 de Junio de 2022