DIGESA contribuye a un correcto manejo de residuos sólidos generados en el barrido nacional de vacunación contra la polio y el sarampión

 DIGESA capacita a nivel nacional a personal responsable de estos procesos

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA, del Ministerio de Salud- MINSA, contribuye a un correcto manejo de residuos sólidos generados en el barrido de vacunación contra la polio y el sarampión, al continuar capacitando en los 24 departamentos del Perú, en la "Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación".

En este sentido, los residuos sólidos generados durante el actual barrido nacional de vacunación son colocados en un recipiente que cuente con bolsa y tapa, donde deben ser segregados una vez que llegue a los 3/4 de su capacidad. Luego de esto, personal capacitado y con su debida indumentaria debe retirar la bolsa amarrada, previa desinfección, para trasladarlas hasta su disposición final. Como se sabe, estos residuos sólidos entran en contacto con agentes biológicos o sustancias químicas que pueden causar daños a la salud de las personas expuestas.

Es importante mencionar que, estas capacitaciones, la cuales se brindan bajo los lineamientos de la Norma Técnica de Salud N° 144-MINSA/2018/DIGESA "Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación", permite intensificar que el personal responsable a cargo realice correctamente los procedimientos, los cuales se consideran de vital importancia dado que, realizarlas de manera no adecuadas en instituciones prestadoras de salud o puntos de vacunación, pueden ser un riesgo de contagio tanto para el mismo personal de salud, como para la población inmunizada.

En el "Barrido Nacional de Vacunación contra la polio y el sarampión", la DIGESA insta a los padres de familia a completar los esquemas de vacunación de sus hijos de 1 a 5 años, acudiendo a las campañas de salud instaladas en diversos puntos de sus distritos, y al personal de salud responsable de este proceso a asegurar que los residuos sólidos generados en esta importante actividad sean dispuestos correctamente, sin poner en riesgo la salud pública y al ambiente.

Lince, 23 de setiembre de 2024