DIGESA PROMUEVE BUENAS PRÁCTICAS ERGONÓMICAS LABORALES

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) a través del área de Salud Ocupacional, viene promoviendo entre sus colaboradores las buenas prácticas ergonómicas laborales con la finalidad de prevenir riesgos a la salud por malas posturas y el mal uso de equipos de trabajo.

En aplicación a la Ley N° 29783; Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, se realizó en la Digesa un monitoreo ergonómico como medida de prevención primaria para determinar los factores de riesgo disergonómicos de las actividades laborales y se establecieron las recomendaciones para un eficiente control y prevención.

El Médico Cirujano Yoan Mayta Paulet; coordinador de Salud Ocupacional, dijo que las actividades de sensibilización a los trabajadores contribuirán a la prevención de riesgos específicos y una eficaz intervención en la mejora de las condiciones de trabajo.

Entre las recomendaciones dadas al personal se encuentra: modificar el nivel de la pantalla de computadora a distancia de la vista y que las manos y codos esten a mismo nivel, implementar orden y limpieza en el área, controlar la iluminación de 300 a 500 luxes, establecer pausas y descansos cortos durante la jornada laboral, por ejemplo cada 2 horas una pausa de 3 a 5 minutos, así como el control de posturas adecuadas, mantener la columna vertebral recta.

LEY N.° 29783

La Ley N° 29783; Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. Para ello, cuenta con el deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, quienes, a través del diálogo social, velan por la promoción, difusión y cumplimiento de la normativa sobre la materia.

Lima, 23 de mayo de 2019