El Ministerio de Salud- MINSA, a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA, en el marco de la cooperación estratégica que mantiene con la Organización Panamericana de la Salud- OPS en el año 2024, gestionó el apoyo para el reforzamiento de los recursos humanos responsables de la vigilancia de la calidad del agua para consumo humano de los establecimientos de salud- EESS, ubicados en zonas de difícil acceso (zona de frontera), con el objetivo de contribuir al incremento de la cobertura de esta actividad y en la desinfección intradomiciliaria del agua.
En este sentido, a través de reuniones técnicas regionales (01 en cada región) y la donación de equipos e insumos para la vigilancia sanitaria, se reforzó esta acción en las regiones fronterizas de Tumbes, Tacna, Loreto, Ucayali y Piura, a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad del agua para consumo humano en centros poblados de este ámbito.
En las reuniones técnicas, los especialistas del área de calidad del agua para consumo humano, suelos, playas y piscinas de la DIGESA capacitaron a los recursos humanos en temas como:
Los conocimientos teóricos impartidos fueron también puestos en práctica en el campo, a través de una inspección técnica especializada en un sistema de agua potable con planta de tratamiento, liderada por los especialistas de la DIGESA. De igual forma, se tiene previsto realizar en el año 2025, las mismas acciones en 11 regiones mas (Arequipa, Moquegua, Ancash, Cusco, Abancay, Cajamarca, La Libertad, San Martin, Amazonas, Ayacucho y Huancavelica), con el apoyo de la OPS
La DIGESA del MINSA, continúa articulando estratégicamente con diversas entidades a nivel nacional e internacional, a fin de salvaguardar la salud pública.
Lince, 31 de Marzo de 2025
Copyright © 2010 DIGESA. Todos los derechos reservados