MINSA-DIGESA realizó fortalecimiento de capacidades en vigilancias sanitarias de establecimientos de salud, servicios médicos de apoyo, centros de investigación, cementerios y desinfección de ambientes hospitalarios

Dirigido a personal de salud de las DIRIS de Lima Metropolitana y DIRESA Callao

El Ministerio de Salud- MINSA, a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA, fortaleció las capacidades de personal de salud en "Vigilancias sanitarias de establecimientos de salud- EESS, servicios médicos de apoyo- SMA, centros de investigación- CI y cementerios", así como en la desinfección de ambientes hospitalarios. Esta actividad fue dirigida a las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima Norte, Lima Centro, Lima Sur y Lima Este, así como a la Dirección Regional de Salud Callao.

En sus palabras de bienvenida, el coordinador del área de residuos sólidos, Blgo. Elmer Quichiz Romero, en representación de la directora de Control y Vigilancia Lic. Jessie Pari Colqui explicó a los participantes la importancia de realizar estas acciones de vigilancias sanitarias y aplicación de normativas sanitarias, a fin de uniformizar criterios y actualizar los procedimientos en pro del cuidado de la salud pública, acorde a sus respectivas jurisdicciones.

Durante el desarrollo del taller, se hizo énfasis en lo que respecta al correcto manejo de residuos sólidos, se reforzó todo lo referente a las etapas a seguir, desde que se generan los residuos hasta su almacenamiento central o final. Es importante mencionar que, personal capacitado y con su debida indumentaria debe retirar la bolsa amarrada, para ser trasladada por las rutas señalizadas directamente al almacén central del EE.SS. para su posterior disposición final. Asimismo, en lo que compete a la vigilancia sanitaria de cementerios se resaltó la importancia que se tiene que cumplir con lo establecido en la ley de cementerios y servicios funerarios, con la finalidad de estandarizar procesos en las vigilancias sanitarias.

Como se sabe, esta asistencia técnica se desarrolló acorde a los lineamientos de la Norma Técnica de Salud N° 144-MINSA/2018/DIGESA: "Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación", así como lo establecido en la "Ley de Cementerios y Servicios Funerarios y su Reglamento". Así mismo, los profesionales de la DIRIS y de la DIRESA Callao participantes, expusieron sus casuísticas y problemática de sus vigilancias en sus respectivas jurisdicciones, brindándoles alternativas de solución a sus interrogantes.

La DIGESA del MINSA, como ente rector en temas de salud ambiental e inocuidad alimentaria, tiene la tarea de regular y conducir el proceso de descentralización en salud y, por ende, formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas relacionadas a las RIS, las cuales proveen servicios de salud integral a la población en sus jurisdicciones, mediante intervenciones de salud individual y salud pública.

Lince, 14 de Marzo de 2025