Piura: MINSA-DIGESA fortalece las capacidades técnicas en temas de inocuidad alimentaria

La capacitación se enfoca en el fortalecimiento de las capacidades de los profesionales que son parte de las autoridades sanitarias

El Ministerio de Salud- MINSA, a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA, en coordinación con la Dirección Regional de Salud de Piura, brindó asistencia técnica en temas de inocuidad alimentaria y certificación de principios generales de higiene, a fin de aportar al estricto cumplimiento de lo que establece la Autoridad Sanitaria Nacional.

El auditorio del Colegio de Ingenieros de Piura fue escenario de la ponencia para la asistencia técnica en Inocuidad Alimentaria y Certificación de Principios Generales de Higiene (PGH) del Codex Alimentarius.

El especialista de la DIGESA, Blgo. Eduardo Romero, estuvo a cargo de la ponencia basada en las "Buenas Prácticas de Manufactura para aplicación de los Gobiernos Regionales, locales, municipales: NTS: N° 205-2023-MINSA: norma sanitaria, para mercados de abastos"

La capacitación se enfoca en el fortalecimiento de las capacidades de los profesionales que son parte de las autoridades sanitarias: municipalidades, sector pesquero y fabricantes de alimentos industrializados; en la asistencia técnica también participaron representantes de SENASA y DIRESA Piura.

DIGESA trabaja con diferentes niveles de gobierno, como las DIRESAS (Direcciones Regionales de Salud) y las GERESAS (Gerencias Regionales de Salud), para fortalecer sus capacidades y asegurar el cumplimiento de la normativa sanitaria a nivel nacional.

De esta manera, la DIGESA, en su calidad de Autoridad Sanitaria Nacional en Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, reafirma su compromiso, en continuar fortaleciendo las capacidades de los diferentes niveles de gobierno en la gestión de la inocuidad, en beneficio de la salud pública y favorecer el comercio seguro.

Lince, 24 de Junio de 2025