Comité Técnico Nacional para la Contención de Polio virus capacitó sobre la "Norma Técnica de Salud para la gestión y manejo de materiales infecciosos y potencialmente infecciosos de poliovirus"

Acorde a lo que establece la Resolución Ministerial N° 749-2023-MINSA: "Conformar el Comité Nacional para la Contención de Poliovirus"

El Ministerio de Salud- MINSA, a través del Comité Nacional para la Contención de Poliovirus, donde la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA y el Instituto Nacional de Salud forman parte, llevó a cabo una capacitación de difusión de la "Norma Técnica de Salud para la gestión y manejo de materiales infecciosos y potencialmente infecciosos de poliovirus", dirigido a responsables de laboratorios referencial y de establecimientos de salud de las Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte- DIRIS Lima Norte. En este sentido, los especialistas de las mencionadas direcciones mejoraron sus capacidades técnicas para seguir ejecutando las acciones de control y prevención de la poliomielitis, a fin de cumplir con cuatro objetivos estratégicos: fortalecimiento de la vacunación antipoliomielítica, fortalecimiento del sistema de vigilancia de la parálisis flácida aguda, fortalecimiento del sistema alerta-respuesta ante brotes de poliomielitis y contención de poliovirus. Todo esto acorde a lo que establece la Resolución Ministerial N° 749-2023-MINSA: "Conformar el Comité Nacional para la Contención de Poliovirus"

De igual manera, en la capacitación se detallaron puntos de importancia de la propuesta de "Norma Técnica Sanitaria para la gestión y manejo de materiales infecciosos y potencialmente infecciosos de poliovirus", la cual ya se encuentra aprobada desde el 31 de marzo del 2025 mediante Resolución Ministerial N° 231-2025/MINSA.

Es importante mencionar que, este comité está integrado por 07 representantes del Instituto Nacional de Salud- INS, presidido por el Dr. Víctor Fiestas Solorzano, siendo representante de la DIGESA el Blgo. Elmer Quichiz Romero, especialista en salud ambiental, quienes vienen cumpliendo con las funciones establecidas en el comité, acorde a las recomendaciones brindadas por la comisión regional para la certificación de la erradicación de la poliomielitis de la Región de las Américas.

El MINSA, a través de DIGESA y del INS, continúan coordinando acciones estratégicas a fin de seguir aportando a la erradicación de la poliomielitis, una enfermedad infecciosa inmunoprevenible que puede afectar el sistema nervioso. Todo esto con el objetivo primordial de salvaguardar el cuidado de la salud pública.

Lince, 11 de Junio de 2025