Con el fin de que las personas cuiden su salud en esta temporada de verano, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria- DIGESA, del Ministerio de Salud (Minsa), organizó la campaña de salud “Verano Saludable” en la playa Agua dulce, distrito limeño de Chorrillos, para presentar la página Web Verano Saludable donde la población puede verificar las playas y piscinas calificadas como saludables y no saludables a nivel nacional.
En este sentido, el Blgo. Carlos Collantes, integrante del equipo técnico del Área de Playas y Piscinas de la Dirección de Control y Vigilancia de la DIGESA, explicó que en esta página también se encuentran los criterios para calificar a estas playas y piscinas.
“Hay tres criterios que se evalúan semanalmente: la calidad microbiológica del agua, donde se toma una muestra representativa del agua, se envía al laboratorio y, de acuerdo a los resultados, se verifica si el indicador está dentro del rango de evaluación. Otro criterio es la calidad de limpieza de la zona de arena que abarca dos variables, la presencia de residuos sólidos y los tachos para su disposición final, y el último criterio es la evaluación de los servicios higiénicos”, detalló.
En ese sentido, Carlos Collantes sostuvo que esta evaluación se articula con las municipalidades, pues los dos últimos criterios (limpieza de la arena y servicios higiénicos, son competencia de ellas. Por ello, una vez que la autoridad de salud culmina su vigilancia, articula con el Gobierno local para levantar alguna observación.
Por ello, el especialista consideró necesario que el usuario de estos servicios verifique de manera constante la página Web Verano Saludable, ya que en las playas las condiciones son variables y la calificación sanitaria puede variar, sobre todo con relación a los servicios higiénicos o la cantidad de residuos sólidos que se puedan encontrar en la arena.
De acuerdo a la Directiva Sanitaria N°038/Minsa-Digesa-V.02: “Directiva sanitaria que establece el procedimiento para la evaluación de la calidad sanitaria de las playas del litoral peruano”, en temporada de verano la vigilancia se desarrolla semanalmente y quincenalmente el resto del año.
Es así que, desde inicio del 2025 a la fecha se han realizado 102 actividades de vigilancia sanitarias en las 91 playas evaluadas, siendo el resultado que más del 40 % califica como saludable.
Como se sabe, la calificación de “Saludable” se brinda cuando la playa cumple con los tres criterios mencionados: calidad microbiológica, calidad de limpieza y presencia de servicios higiénicos. Basta con que uno no se cumpla para que la playa sea declarada como “No Saludable”
La DIGESA, en su calidad de Autoridad Sanitaria Nacional en Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, exhortó a la población a verificar la calificación de la playa para evitar cualquier riesgo. Asimismo, en la playa es importante corroborar que cuente con el banderín azul que le da la calificación de saludable.
Página web Verano Saludable: https://veranosaludable.minsa.gob.pe/
Lince, 10 de Enero de 2025
Copyright © 2010 DIGESA. Todos los derechos reservados