Establecimientos de salud vienen siendo monitoreados por DIGESA en el manejo de residuos sólidos

Actividad se realiza con el objetivo de evitar daños a la salud

Los residuos sólidos que se generan en los establecimientos de salud y en los servicios médicos de apoyo son producto de las actividades asistenciales realizadas en el establecimiento, durante dichas actividades estos residuos entran en contacto con agentes biológicos o sustancias químicas que pueden causar daños a la salud de las personas expuestas.

El riesgo de contagio se incrementa ante la pandemia de la Covid-19; puesto que, una mala manipulación de los residuos conllevaría a un contagio.

Debido a ello, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria-DIGESA, del Ministerio de salud, viene ejecutando su "Plan Anual de Supervigilancia, Vigilancia y Asistencia Técnica en Residuos Sólidos de establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo 2021" para verificar el cumplimiento de la normatividad vigente en materia de residuos sólidos.

Durante la intervención, se verifica los principales servicios a través de un recorrido por todas las etapas del manejo de los residuos desde su generación hasta su almacenamiento central o final.

Los residuos sólidos generados en los establecimientos de salud deben ser colocados en un tacho con tapa pedal de preferencia, debidamente rotulado y bolsa roja.

Así mismo, una vez que el tacho llegue a los 3/4 de su capacidad, personal capacitado y con su debida indumentaria debe retirar la bolsa amarrada conteniendo los residuos sólidos biocontaminados previa desinfección, y ser trasladada por las rutas señalizadas directamente al almacén central del establecimiento de salud.

Con esta actividad se busca el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la NTS N° 144-MINSA/2018/DIGESA Norma Técnica de Salud: "Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios Médicos de Apoyo y Centros de Investigación" con la finalidad de contribuir a brindar seguridad al personal, pacientes y visitantes de estos establecimientos.

Durante el presente año, DIGESA continuará realizando vigilancias sanitarias a los diferentes establecimientos de salud ubicados en las regiones del país para salvaguardar la salud de la población.

Lince, 15 de enero de 2021