El procesado de los alimentos en las fábricas es la segunda fase de la cadena alimenticia y aquí es competencia de la DIGESA realizar la inspección sanitaria, para asegurar la inocuidad de los alimentos y bebidas dirigidas al consumo humano.
La DIGESA, es la autoridad encargada de autorizar a nivel nacional la validación técnica oficial del plan HACCP.
Los especialistas de la DIGESA, realizan cada semana las inspecciones a las fábricas que procesan todo tipo de alimentos industrializados dirigidos al consumo humano excepto acuícolas, debido a que ese tipo de productos es competencia de SANIPES del ministerio de la producción.
El Director de la Dirección de certificaciones y autorizaciones de la DIGESA, Ingeniero Demóstenes Gonzáles Alarcón resaltó que "Todas las empresas a nivel que producen alimentos de alto riesgo para consumo humano deben tener obligatoriamente su validación técnica oficial su certificación de validación HACCP y las empresas que producen alimentos de bajo riesgo su PGH, están obligados a que cuenten con estas 2 certificaciones".
La certificación HACCP tiene duración de 2 años, por lo que las empresas que procesan alimentos industrializados para el consumo humano tienen que revalidar.
La certificación de principios generales de higiene – PGH, en la capital lo otorga directamente la DIGESA, y en las demás regiones las DIRESAS y GERESAS.
Se verifica que cumplan con los programas de buenas prácticas de manufactura de manipulación de alimentos, higiene y saneamiento.
Los especialistas de la DIGESA verifican en cada área, como almacén de insumos, refrigerado, almacén de materia prima, área de producción del producto donde la temperatura es un importante factor. La inspección y vigilancia sanitaria es permanente e inopinada. DIGESA continúa trabajando en formular políticas en materia alimentaria, a favor de la salud de la población para garantizar la inocuidad de los alimentos.
Lince, 01 de Agosto de 2025
Copyright © 2010 DIGESA. Todos los derechos reservados