Autoridad Sanitaria Nacional brinda recomendaciones para adquirir juguetes seguros. Asimismo, se continúa realizando vigilancias sanitarias en centros comerciales donde se ofrecen estos productos.
Ante la cercanía del Día Internacional del Niño 2024, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), hace un llamado a los padres y tutores a adquirir juguetes saludables y seguros, para proteger la salud infantil y prevenir riesgos asociados con productos sin autorización sanitaria.
El Ministerio de Salud, busca sensibilizar a los padres de familia y tutores sobre la importancia de adquirir juguetes en establecimientos comerciales formales, garantizando así que los productos cumplan con la normativa. Los juguetes que se comercializan informalmente (así sean importados) no garantizan la no toxicidad de los mismos.
En ese contexto, se exhorta a la población a comprar únicamente en establecimientos formales que emitan boleta o factura, asegurándose de que el juguete cuente con un rotulado adecuado, el cual debe incluir la razón social del fabricante o importador, dirección, número de RUC, instrucciones de uso, edad recomendada y, especialmente, el número de Registro Nacional y Autorización Sanitaria otorgados por la DIGESA.
Recomendaciones para la compra segura de Juguetes:
Estas recomendaciones se respaldan en el reglamento de la Ley N° 28376: "Ley que regula y sanciona la fabricación, importación, distribución, comercialización y almacenamiento de juguetes y útiles escolares tóxicos o peligrosos", estableciendo límites estrictos para la presencia de metales pesados como arsénico, mercurio, cromo y plomo, que representan graves peligros para la salud infantil. Ya que, la exposición a metales pesados puede causar serias afecciones en los niños, como problemas de aprendizaje, hiperactividad, afectaciones al desarrollo y crecimiento, así como daños al hígado, pulmones y riñones, entre otros.
La DIGESA, en su calidad de Autoridad Sanitaria Nacional, refuerza la vigilancia sanitaria en centros comerciales, asegurando que los juguetes que se comercializan cumplan con la normativa vigente, comprometida con la salud ambiental y en el marco del reglamento de la Ley 28376 con la población infantil, instando a la ciudadanía general a tomar decisiones informadas y responsables en la celebración del Día Internacional del Niño.
Lince, 16 de agosto de 2024
Copyright © 2010 DIGESA. Todos los derechos reservados