Jornada de trabajo están enmarcados en la COP20.

DIGESA organiza taller para elaboración de Plan Integral Frente al Cambio Climático

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), realizará los días 27 y 28 de mayo el Seminario Taller "Elaboración del Plan Integral Frente al Cambio Climático y sus Efectos en la Salud Pública" con el objetivo de establecer el rol que le compete al sector salud.

Se debe precisar que esta actividad a realizarse en el distrito de Lunahuaná, busca concretar medidas efectivas para proteger la salud de las personas frente a los efectos contraproducentes que pueda generar el cambio climático.

El citado seminario taller, es organizado por la DIGESA, contará con la presencia del Dr. Carlos Corvalan especialista Regional de la OPS/OMS en Cambio Climático; quien brindará asistencia técnica a los integrantes de la comisión sobre los lineamientos a tener en cuenta en la elaboración del antes citado plan.

Así mismo asistirán al evento los representantes de las Direcciones Generales de Promoción de la Salud, Salud de las Personas, Epidemiología y de Salud Ambiental; de la Oficina General de Defensa Nacional y la oficina de Descentralización y del instituto nacional de Salud representados por el CENAN, Instituto de Salud y CENSOPAS.

Se debe precisar que este evento se desarrollará en el marco de la "Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP20" que se realizará en nuestro país a finales del presente año, y en ese marco el Ministerio de Salud mediante RM N° 246-2014/MINSA, conformó la "Comisión Sectorial frente al Cambio Climático y su Impacto en la Salud", la misma que es presidida por el Dr. Rubén Edgardo Figueroa, Asesor del Despacho Viceministerial de Salud Pública; y la Secretaria Técnica está cargo de la DIGESA representada por la directora adjunta, Lic. Susalen Tang Flores.

Lima, 26 de mayo 2014