La DIGESA realiza la Vigilancia Sanitaria de la calidad del aire de manera permanente en Lima metropolitana. En los siguientes enlaces puede explorar la información de la red de vigilancia sanitaria de la calidad del aire de Lima y Callao.
Asimismo se cuenta con información diaria de los siguientes metales:
En el siguiente cuadro se detalla el método de análisis de cada contaminante:
Parámetro | Método de análisis |
---|---|
PM10 | Separación inercial/filtración (Gravimetría) |
PM2.5 | Separación inercial/filtración (Gravimetría) |
SO2 | Fluorescencia ultravioleta (Método automático) |
NO2 | Quimioluminiscencia (Método automático) |
O3 | Fotometría de absorción ultravioleta (Método automático) |
CO | Infrarrojo no dispersivo - NDIR (Método automático) |
H2S | Fluorescencia ultravioleta (Método automático) |
Informacion importante a tener en cuenta:
Conforme lo establece el Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire, para determinar la concentración anual, la mínima suficiencia de información válida requeria es >75% (9 meses)
*Valor Referencial (De acuerdo a lo establecido en el Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad Ambiental del Aire para obtener un promedio mensual se requiere un mínimo de 5 concentraciones diarias por mes para cumplir con el criterio de suficiencia de información.)
Mediante el D.S. N° 003-2017-MINAM se aprobaron Los Estandares de Calidad Ambiental (ECA) para aire
Información de monitoreo de PM10
Información de monitoreo de PM10 Bajo Volumen
Información de monitoreo de PM2.5
Información de monitoreo de PM2.5 (Bajo Volumen)
Información de monitoreo de NO2
Información de monitoreo de SO2
Información de monitoreo de H2S
Información de monitoreo de CO
Información de monitoreo de O3
Información de monitoreo de Arsénico (As)
Información de monitoreo de Cadmio (Cd)
Información de monitoreo de Cromo (Cr)
Información de monitoreo de Mercurio (Hg)
Información de monitoreo de Plomo (Pb)